Centella Asiática
				Publicado el 9 octubre, 2010 | 	
					
				Wiki	
			
				Beneficia la microcirculación, mejora el aspecto general de la piel, e induce la producción de colágeno
La centella asiatica, planta nativa de Asia, puede ayudar estimular producción de colágeno cuando es usado interiormente y tópicamente en piel. Además, hay también una serie de tratamientos alternativos que pueden impulsar la producción de colágeno internamente. Comer alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 y proteínas es útil, ya que esos nutrientes ayudan en la conversión de queratina funcional en colágeno.
Beneficios de la centella asiática
- La plantacontiene como principios activos triterpenos (asiaticosidos y ácido asiático) que ayuda a aumentar la oxigenación y la actividad circulatoria al nivel del tejido conjuntivo.
 - Ella actúa en la biosíntesis del colagéno, al nivel de los fibroblastos normalizando la producción de fibras colagénicas, eliminando la fibrosis responsable por el almacenamiento del agua y acumulación de grasas «roba el agua de las células grasas».
 - La centella asiatica restablece los cambios metabólicos entre el tejido conjuntivo y la corriente sanguínea, evitando la acumulación de toxinas, agua y grasas.
 
La centella asiatica disminuye y combate la celulitis, produciendo también una acción anti-inflamatoria, evitando así el edema, el dolor y el rubor. Mantiene la consistencia al nivel de los tejidos, eliminando los nódulos celulíticos como la «piel cáscara de naranja», evitando que la persona tengan la piel flácida, exceso de peso.

					
								
						
								
						
								
						
								
						






