Ingredientes que combaten el cáncer, retardan el envejecimento y turbinan la energía
				Publicado el 19 abril, 2012 | 	
					
				Research	
			
				El poder de los alimentos naturales es muy poderoso
Comer bien es interesante pero proveer al cuerpo de nutrientes a través de ciertos alimentos clave puede ser un arma fundamental para retardar el envejecimiento y turbinar la energía; la jicama, el kefir, la chia, el broto de brócolis, la cebada, el kelp y la levadura pueden ser ocho opciones reales para proteger nuestra salud y apoyarnos en el proceso de construcción muscular.
La jicama:
- Esta raíz mexicana dulce y crocante es un prebiótico; un alimento de las bacterias fundamentales en la digestión
 - Ella contiene inulina, una fibra fermentanble que suministra sustratos a los micro-organismos.
 - Es excelente fuente de vitamina C que estimula el colágeno y combate las arrrugas.
 
El kefir:
- Es parecido al yogurt pero con mayor tenor de proteína y más pequeña de azúcar.
 - Es producido con micro-organismos vivos, auxilia en la digestión mejorando la absorción de los alimentos y la inmunidad.
 - Sus bacterias saludables alejan el cáncer de cólon.
 
La chia:
- Una cucharada de estas semillas diminutas tienen tanta fibra como una buena cantidad de avena; al entrar en contacto con el líquido del estómago, la fibra forma una especie de gel que dilata el órgano y promueve saciedad.
 - La chia es rica en calcio, omega 3 y hierro.
 
El broto de brócolis:
- Estos brotos de tres días contienen 50 veces más antioxidante sulforafano; un agente anticancerígeno poderoso y científicamente testado.
 - El broto de brócolis combate la bacteria Helicobacter pylori (H. pylori) principal causante del cáncer de estómago.
 
El kelp:
- Es un alga marina aliada contra el cáncer por ser rica en vitamina K y calcio que garantizan huesos fuertes y yodo que mantiene la salud de la tiroides.
 - Tiene una alta concentración de alginato, una fibra que bloquea la absorción de grasa.
 - Es una buena fuente de antioxidantes que combaten la formación de radicales libres, inhibiendo el sobrepeso, la arterosclerosis, la diabetes, la artritis reumatoidal y el envejecimento.
 
La cebada:
- Este grano es rico en niacina (buena para el cabello y la piel); lignana (previene tumores); ácido salicílico (importante para el sistema nervioso); magnesio y selenio (amigos del sistema inmunológico); y vitaminas del complejo B (fundamentales para los atletas).
 - Sus fibras solubles también mantienen el colesterol en un nivel saludable.
 
La levadura:
- Una porción de este polvo con apariencia de queso tiene increíbles 9 g de proteína.
 - Suministra además más que la recomendación de ingesta diaria de vitamina B aumentando la energía, reduciendo el estrés y disminuyendo el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.
 

					
								
						
								
						
								
						
								
						






